Robert Francis Prevost, el recién elegido Papa León XIV, se convierte en el 267º Pontífice de la Iglesia Católica y el primer Papa de la Orden de San Agustín. Con 69 años, es también el segundo Papa americano, siguiendo los pasos de Francisco, pero con raíces en el norte del continente. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost proviene de una familia multicultural: su padre, Louis Marius Prevost, tenía ascendencia francesa e italiana, mientras que su madre, Mildred Martínez, era de origen español. Es el menor de tres hermanos: Louis Martín y John Joseph.
Formación Académica y Vocación Religiosa
Desde joven, Robert Francis mostró inclinaciones hacia la vida religiosa. Estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos antes de obtener una licenciatura en Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, en 1977. Ese mismo año ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en St. Louis, emitiendo su primera profesión en 1978 y sus votos solemnes en 1981.
Posteriormente, se formó en Teología en la Catholic Theological Union de Chicago y fue enviado a Roma para especializarse en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica.
Su Misión en América Latina
En 1985, mientras preparaba su tesis doctoral sobre el papel del Prior Local en la Orden de San Agustín, fue destinado a Perú, donde inició una larga relación con la región. Trabajó primero en la misión agustiniana de Chulucanas y más tarde en Trujillo, donde asumió diversos roles: prior de la comunidad, director de formación y vicario judicial. También fue profesor en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo” y atendió pastoralmente comunidades pobres.
Durante más de una década, Prevost desempeñó un papel clave en la formación de aspirantes agustinos y en la administración parroquial. En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana “Madre del Buen Consejo” en Chicago, y dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín.
## El Llamado Episcopal
En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo y obispo titular de Sufar. Fue ordenado obispo el 12 de diciembre del mismo año. Como obispo de Chiclayo desde 2015, Prevost destacó por su compromiso con la educación y la cultura, liderando iniciativas dentro de la Conferencia Episcopal Peruana.
En 2019, Francisco lo incluyó como miembro de los Dicasterios para el Clero y para los Obispos. En 2020 también asumió el rol de administrador apostólico de la diócesis del Callao.
Ascenso al Vaticano
El 30 de enero de 2023, Prevost fue llamado a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre del mismo año fue creado cardenal por el Papa Francisco, asignándole el diaconado de Santa Mónica. Como prefecto, participó activamente en los viajes apostólicos del Pontífice y en las sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad celebradas en Roma.
Finalmente, el 6 de febrero de este año fue promovido al orden episcopal con el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.
Un Nuevo Capítulo como León XIV
El 13 de marzo a las 18:07, Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa, tomando el nombre León XIV. Su lema episcopal, “In Illo uno unum” (En aquel único somos uno), refleja su visión unificadora para la Iglesia Católica.
Su elección marca un nuevo capítulo para la Iglesia y destaca su experiencia tanto en América Latina como en el Vaticano. Como primer Papa agustino y líder con una trayectoria diversa, León XIV se enfrenta al desafío de guiar a los fieles con sabiduría y humildad.
Versión de la nota de Vatican News