esperanza

Borrar filtros
“Cristo es nuestra esperanza”: Mons. González instala la CXXIV Asamblea del Episcopado
Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín y manténgase actualizado:

Síguenos
Borrar filtros

             El cardenal Carlo María Martini, s.j., recomendaba con profundidad y práctica sabiduría que siempre debíamos estar muy atentos con la…

La Fundación Centro Gumilla, parte del esfuerzo de la Iglesia católica en Venezuela, promueve la paz y solidaridad a través…

No es fácil comenzar un año nuevo.  Lo desconocido inquieta, no sabemos lo que nos traerá. Sobre todo en estos…

El relato más antiguo del Nuevo Testamento sobre el nacimiento de Jesús no se encuentra en los Evangelios, sino en…

El Papa Francisco ha compartido una reflexión sobre la importancia del humor y la autoironía en un ensayo publicado por…

‘’Dum spiro, spero”. Mientras respiro, espero; dirá Cicerón. Y es que, así como resulta natural y esencial respirar, mientras haya…

Artículos Relacionados
Clear Filters

La esperanza ayuda a los venezolanos a enfrentar una crisis económica marcada por hiperinflación y desempleo.

Luisa Pernalete, educadora con cincuenta años de experiencia en Fe y Alegría, alerta sobre la crisis sin precedentes que atraviesa la educación venezolana. La renuncia masiva de docentes, la deserción escolar y los problemas de calidad educativa son algunos de los desafíos más urgentes. Sin embargo, en medio del “apagón educativo”, Pernalete encuentra luces de esperanza en las iniciativas de organizaciones civiles y en la perseverancia de los maestros que siguen en las aulas.

A principios de los 90 conocí la música del grupo brasilero Paralamas do sucesso algo así como los “parachoques del…

Los venezolanos, mirándonos como hermanos, podemos salir adelante, sin importar la situación en la que nos encontremos. Eso es esperanza.

Con el deterioro de las democracias se han producido “sombras globales” expresadas en rupturas, sufrimientos, llantos, gritos, que parecieran “golpes…