Política y democracia: reflexión situada en comunidades
junio 26, 2024
by Melanie Pocaterra
La educación es un derecho que debe garantizar el estado y promover la sociedad y la familia. Es un lugar donde hay muchas posibilidades para hacer el bien. Desde la entrada, la infraestructura, las sonrisas, saludos, las normas de convivencia, la vida en el aula, las preguntas que hacemos a los estudiantes, el acompañamiento psicoafectivo, la escucha, el recreo, la formación de madres y padres,la relación con la comunidad, las redes sociales, el ejemplo del personal… Para ello se necesita educadores con salarios dignos y acompañados.
La UCAB es un sueño que se cristalizó después de muchos años y en su ADN está inscrita la vocación…
Estamos iniciando un nuevo año escolar, muy difícil y problemático, por la negativa del Estado de asumir en serio su deber…
La juventud venezolana está a la espera de poder asumir nuevos desafíos…
Vivimos tiempos duros, llenos de dificultades para vivir como seres humanos. No vamos a repetir los desastres que causan los…
Tenemos, por supuesto, que enseñar a leer y escribir bien, nociones elementales de aritmética, de historia, de geografía, de religión,…
Los signos de puntuación de cierta manera marcan el ritmo de las oraciones y el fluir de las palabras. Nos…
Por F. Javier Duplá, s.j. El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas establece los…
Por Luis Ugalde, s.j. La actual derrota educativa de Venezuela es abrumadora y alarma la falta de respuesta gubernamental para…
La educación, planteada escuetamente como el desarrollo de las facultades funcionales de los niños y jóvenes, deja de lado un…
Por Félix Arellano Podría resultar una ilusión ingenua, pero pareciera avanzar en la región una incipiente tendencia que privilegia la…
Por Juan Salvador Pérez “La realidad es superior a la idea”, nos lo dice la Evagenlii Gaudium1, “esto supone evitar…