Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

“Cristo es nuestra esperanza”: Mons. González instala la CXXIV Asamblea del Episcopado

  • Home
  • Destacadas
  • “Cristo es nuestra esperanza”: Mons. González instala la CXXIV Asamblea del Episcopado
cristo-esperanza-presidente-cev

En el auditorio principal de la UCAB, Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia y Presidente de la CEV, pronunció un emotivo discurso que marcó oficialmente la instalación de la Asamblea. En sus palabras, destacó que este encuentro refleja “la gran riqueza institucional de la vida eclesial en nuestro país” y lo calificó como un momento significativo en el “caminar juntos” hacia el cumplimiento de la misión evangelizadora.

Mons. González de Zárate subrayó que el estilo sinodal no es ajeno a la Iglesia venezolana, recordando los 25 años transcurridos desde el inicio del Concilio Plenario de Venezuela. Además, hizo hincapié en el impacto del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco en 2024, describiéndolo como “una nueva bocanada del Espíritu” que ha renovado corazones y avivado la esperanza en medio de las dificultades que enfrenta el país.

La canonización como fuente de alegría

Entre los acontecimientos más destacados mencionados por el prelado, se encuentra el anuncio de la canonización del Beato Dr. José Gregorio Hernández y la Beata Madre Carmen Rendiles, aprobadas por el Papa Francisco en febrero y marzo respectivamente. “Su canonización el venidero 19 de octubre ha generado una gran alegría y es una fuente de consuelo que desborda las fronteras de nuestra patria”, afirmó Mons. González de Zárate.

Este evento histórico para la Iglesia venezolana es visto como un signo esperanzador en un país que enfrenta múltiples desafíos sociales y económicos. La figura de ambos santos representa un testimonio vivo de fe y compromiso con los más vulnerables.

 Reflexión sobre los tiempos actuales

En su discurso, el Presidente de la CEV abordó con profundidad la situación actual de Venezuela, destacando que “el trigo crece junto a la cizaña”, haciendo referencia a las alegrías y tristezas que se entremezclan en la vida cotidiana. Mons. González llamó a discernir los signos de los tiempos y buscar lo que Dios pide en medio de las adversidades. “Cristo es nuestra esperanza, la esperanza que no defrauda”, enfatizó, recordando que es desde esta fe y esperanza que la Iglesia debe actuar.

También señaló el imperativo de trabajar por un país donde se reconozca plenamente la dignidad humana y los derechos fundamentales. “Debemos hacernos eco del deseo generalizado del pueblo venezolano a vivir en una sociedad donde reine la paz, la justicia y la libertad”, afirmó.

Mons. González no dejó pasar el tema de los migrantes venezolanos y sus familias, quienes enfrentan desafíos como deportaciones forzadas y precariedad económica. En este sentido, instó a que tanto el sector público como privado prioricen a los desfavorecidos, quienes son los más afectados en tiempos de crisis.

 Un llamado pascual desde el Nuncio Apostólico

Mons. Alberto Ortega, Nuncio Apostólico en Venezuela, también dirigió unas palabras al episcopado venezolano. Recordando el reciente fallecimiento del Papa Francisco y la elección del Papa León XIV, Mons. Ortega invitó a contemplar estos acontecimientos como parte del “Éxodo” hacia la plenitud de vida que Dios promete.

El Nuncio destacó que esta Asamblea puede ser entendida como un “acontecimiento pascual”, marcado por la presencia del Resucitado que es fuente de esperanza. Asimismo, exhortó a los obispos presentes a ser testigos de esperanza en cada rincón del país.

Mons. Ortega aprovechó para agradecer las contribuciones al Óbolo de San Pedro realizadas por las diócesis venezolanas y recordó su reciente visita pastoral a Mérida, donde las torrenciales lluvias han dejado numerosos afectados. Reconoció el esfuerzo inmediato de Cáritas Venezuela para brindar ayuda a los damnificados.

 Un espacio para renovar compromisos

La CXXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano continuará desarrollándose durante los próximos días con sesiones dedicadas al análisis pastoral, social y espiritual. Este encuentro no solo busca fortalecer la comunión entre los pastores de la Iglesia venezolana, sino también discernir acciones concretas frente a los retos actuales.

Con un mensaje centrado en la esperanza y el compromiso con los más vulnerables, Mons. Jesús González de Zárate dejó claro que la Iglesia en Venezuela sigue siendo una luz en medio de las dificultades. “Sostenida en esa fe y esperanza, e impulsada por el imperativo de la caridad, debemos ser agentes activos en la construcción de un país mejor para todos”, concluyó.

Versión nota de  CEV Medios

Lee también:
La ONU evalúa alternativas económicas para sus sedes en Nueva York y Ginebra

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos