Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

A 36 años del Caracazo, el estallido social que marcó a Venezuela

  • Home
  • Artículos
  • A 36 años del Caracazo, el estallido social que marcó a Venezuela
28-anos-de-el-caracazo

El 27 de febrero de 1989, Venezuela vivió uno de los episodios más trágicos y significativos de su historia reciente: El Caracazo. Este estallido social, que comenzó en la ciudad de Guarenas y se extendió rápidamente a Caracas y otras regiones del país, fue una respuesta al descontento popular frente a las medidas económicas implementadas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

La chispa que encendió la protesta fue el aumento en el precio del combustible, lo que a su vez disparó el costo del transporte público. Sin embargo, el trasfondo era mucho más profundo: una crisis económica que golpeaba a las clases populares y una creciente brecha entre ricos y pobres. Las manifestaciones comenzaron con saqueos y enfrentamientos en Guarenas, pero pronto se desbordaron hacia Caracas y otras ciudades, dejando al país en un estado de caos.

El gobierno respondió con una contundente represión. Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Metropolitana, el Ejército y la Guardia Nacional, fueron desplegadas para controlar la situación. Lo que siguió fue una masacre. Aunque las cifras oficiales hablan de 276 muertos, testimonios y reportes extraoficiales sugieren que el número real podría superar los 300 fallecidos, además de un número todavía no determinado de desaparecidos. Las imágenes de cuerpos en las calles y el uso desmedido de la fuerza quedaron grabadas en la memoria colectiva.

Desde la revista SIC, al cumplirse 36 años de este trágico episodio, hacemos un recuento de los artículos publicados en nuestra edición 513 de abril de 1989. En aquel momento, documentamos no solo los hechos, sino también las historias humanas detrás de las cifras: familias que perdieron a sus seres queridos, barrios enteros marcados por la violencia y una población que exigía justicia.

El Caracazo no fue solo un estallido social; fue un grito colectivo que aún resuena en Venezuela. Hoy más que nunca, recordar este episodio es fundamental para entender los desafíos del presente y evitar que la historia se repita.

Aquí algunos títulos trabajados en ese número:

Gloria al Bravo Pueblo 

Algunos indicadores de coyuntura  

¿Que fue lo que pasó? 

Los sucesos en la prensa diaria  

23 de Enero: ¿Francotiradores o Víctimas?  

Lee completa la edición 513 sobre el Caracazo.

https://gumiteca.org/indices/analitica.php?numero=513&tipo=REVISTASIC

Para obtener mayor información acerca de este hecho ocurrido en Caracas los invitamos a visitar nuestra biblioteca digital. http://www.gumilla.org/biblioteca/index.htm 

 

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos