El pasado domingo, el Vaticano vivió un momento histórico para Venezuela con la canonización de sus primeros santos: San José Gregorio Hernández y Santa María Carmen Rendiles. Durante las ceremonias, que tuvieron lugar en la Basílica de San Pedro, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el papa León XIV dirigieron palabras significativas a los fieles venezolanos, subrayando la importancia de la justicia, la unidad y el amor como pilares para superar las dificultades que enfrenta el país.
En una misa de acción de gracias celebrada este lunes en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, el cardenal Parolin destacó que Venezuela tiene ahora “santos para todos”. Sus palabras estuvieron cargadas de un llamado a la reflexión y a la acción colectiva: “Solo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida. Solo así, querida Venezuela, ‘tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía’, si escuchas la Palabra del Señor que te llama a abrir las prisiones injustas, dejar libres a los oprimidos y romper todos los cepos”.
El mensaje del cardenal resonó como un llamado urgente a construir una sociedad basada en los valores de la justicia, la verdad, la libertad y el amor. “¡Solo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida! Solo así querida Venezuela, ‘tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía’. Si escuchará la Palabra del Señor que te llama a ‘abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos’”, dijo.
Reflexión sobre los nuevos santos venezolanos
Durante su homilía, Parolin también reflexionó sobre las vidas ejemplares de los nuevos santos. De San José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, destacó su entrega al servicio de los más necesitados, recorriendo a pie las calles para llevar no solo su conocimiento médico sino también consuelo espiritual. “Muchos decían que solamente su presencia era sanadora”, recordó el cardenal.
Por su parte, sobre Santa María Carmen Rendiles, resaltó su papel como una mujer fuerte y trabajadora que dedicó su vida a la transmisión de la fe. “En ella, la Iglesia celebra la fuerza del genio femenino venezolano”, afirmó Parolin.
Ambos santos fueron presentados como ejemplos heroicos de amor al prójimo y servicio desinteresado. El cardenal subrayó que estas virtudes deben servir de inspiración para todos los venezolanos en su búsqueda de una sociedad más justa y solidaria.
El mensaje del papa León XIV
El papa León XIV también se dirigió a los fieles venezolanos este lunes en el aula Pablo VI del Vaticano. En su mensaje, el pontífice pidió que los nuevos santos sean un ejemplo para afrontar las problemáticas actuales con esperanza y unidad. Citando una carta reciente de los obispos venezolanos, León XIV expresó su deseo de que las figuras de San José Gregorio y Santa María Carmen sirvan como “un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma Patria”.
Además, el papa destacó la importancia de buscar soluciones comunes a los grandes problemas que afectan al país. Su mensaje no solo estuvo dirigido a los fieles presentes en Roma para la canonización, sino también a toda Venezuela, exhortando a sus habitantes a trabajar juntos por el bien común.
Un evento histórico con alcance global
La canonización de los primeros santos venezolanos fue parte de una ceremonia que incluyó también a otros nuevos santos: Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio; Peter To Rot, un laico de Papúa Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti; y el laico italiano Bartolo Longo. Sin embargo, para los peregrinos venezolanos presentes en Roma, este momento fue especialmente significativo.
Obispos, sacerdotes, autoridades y grupos de fieles viajaron desde Venezuela hasta la Ciudad del Vaticano para presenciar este acto histórico. La canonización no solo representa un motivo de orgullo nacional sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que estos santos encarnaron durante sus vidas.