Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

La Santa Sede llama a renovar la cooperación multilateral para enfrentar los desafíos globales

  • Home
  • Destacadas
  • La Santa Sede llama a renovar la cooperación multilateral para enfrentar los desafíos globales
santa-sede-llama-a-renovar-la-cooperacion-multilateral

El arzobispo Gabriele Giordano Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, hizo un llamado contundente en el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). En su intervención, Caccia subrayó la urgencia de revitalizar la cooperación multilateral y redirigir los esfuerzos globales hacia la erradicación de la pobreza y la disminución de las desigualdades, dos flagelos que continúan afectando a millones de personas en todo el mundo.

 Principios fundadores aún vigentes

En su discurso, el representante del Vaticano recordó los ideales sobre los cuales se fundaron las Naciones Unidas hace ochenta años: la protección de los derechos humanos, la promoción de la paz, la seguridad internacional y el progreso social y económico para todos los pueblos. Según Caccia, estos principios no solo siguen siendo relevantes, sino que deben ser el eje central de cualquier estrategia destinada a abordar los desafíos globales actuales.

“La dignidad divina de cada persona humana y la solidaridad entre las naciones deben ser los pilares sobre los cuales se construya el desarrollo”, afirmó el arzobispo. Este enfoque, destacó, es esencial para garantizar que las acciones internacionales no solo busquen resultados económicos, sino también un impacto positivo en el bienestar integral de cada individuo.

 Un balance preocupante: Agenda 2030 en riesgo

A diez años de la adopción de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el panorama no es alentador. Caccia señaló que los compromisos asumidos por los países en 2015 no han logrado traducirse en mejoras significativas para millones de personas. “Aún hay quienes viven en pobreza extrema, padecen hambre y carecen de acceso a servicios básicos como educación y atención médica”, lamentó.

El representante del Vaticano instó a que se priorice el desarrollo humano integral, un concepto que incluye no solo aspectos materiales, sino también el bienestar espiritual y social. “El desarrollo no puede ser reducido a cifras económicas; debe ser un llamado a crear condiciones para que todos prosperen, con especial atención a los más vulnerables: niños, ancianos, pobres y personas en situación de riesgo”, enfatizó.

Superar las desigualdades: Una exhortación papal

En su intervención, Caccia citó las palabras del Papa León XIV pronunciadas el pasado 16 de mayo ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. El pontífice instó a los líderes mundiales a trabajar unidos para superar las profundas desigualdades que dividen continentes, países e incluso comunidades. “Es hora de dejar atrás los conflictos y emprender un nuevo camino hacia un mundo donde todos puedan vivir una existencia auténticamente humana en la verdad, la justicia y la paz”, declaró el Papa en su discurso.

Caccia destacó que estas palabras son un llamado urgente a enfrentar las brechas entre opulencia y pobreza que continúan socavando la dignidad humana y amenazan la estabilidad global. Según el Observador Permanente, dichas desigualdades no solo son éticamente inaceptables, sino que también representan un obstáculo para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.

 La cooperación multilateral como solución

La delegación de la Santa Sede en el foro del ECOSOC abogó por un sistema renovado de cooperación multilateral que esté profundamente arraigado en los principios fundacionales de las Naciones Unidas. Para Caccia, el diálogo y el respeto mutuo deben ser las bases sobre las cuales se construya un compromiso compartido por el bien común.

El arzobispo también subrayó la importancia de invertir en las familias como núcleo central de la sociedad. “Una mayor inversión en las familias, junto con una educación accesible y una atención sanitaria de calidad, son esenciales para que las personas y las comunidades prosperen”, afirmó.

 Un llamado a la acción

La intervención del representante del Vaticano no fue solo una reflexión sobre los problemas actuales, sino también una invitación a actuar. En un contexto global marcado por crisis climáticas, conflictos armados y desigualdades económicas persistentes, Caccia instó a los líderes internacionales a trabajar juntos para construir un mundo más justo y solidario.

“Renovar la cooperación multilateral no es solo una opción; es una necesidad imperativa para garantizar que nadie quede atrás en nuestra búsqueda por un futuro mejor”, concluyó.

Versión de nota original de Giovanni Zavatta de Vatican News

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos