
Jesús María Aguirre s.j.
El 31 de julio celebramos según el calendario católico la fiesta de SAN IGNACIO DE LOYOLA. Pocos personajes tan controvertidos en el ámbito cultural y religioso como este vasco universal, que para unos fue el gran defensor de la catolicidad y del papado, y para otros el mayor obstáculo de la reforma protestante y por ello adalid de la contrarreforma.
Fundador de la Compañía de Jesús, popularmente llamada congregación de los jesuitas, su figura ha sido ligada a numerosos mitos conspirativos dentro y fuera de la Iglesia. Pero ¿qué hay de verdad sobre la vida, trayectoria y legado de este excombatiente de las tropas de Carlos V, vanidoso y narcisista, supuestamente convertido a la vida religiosa, y fundador de un ejército espiritual con ramificaciones en todo el planeta, llamado a cambiar el mundo?
Precisamente este año se celebra el centenario de la presencia de los jesuitas en Venezuela (1916-2016) y nada más útil que una biografía de su fundador para entender las razones de la primera llegada de sus huestes a Venezuela en tiempo de la Colonia, así como su expulsión por Carlos III y su regreso contemporáneo a principios del siglo pasado bajo el gobierno del dictador Juan Vicente Gómez.
Ponemos a disposición de los lectores una biografía sintetizada sobre Ignacio de Loyola, obra de José Ignacio Tellechea, uno de los expertos más conspicuos de la Iglesia del renacimiento y específicamente de la vida de San Ignacio, a quien dedicó una historia más densa y amplia: IGNACIO DE LOYOLA, SOLO Y A PIE (Ed. Sígueme, 1992).
José Ignacio Tellechea Idígoras (San Sebastián, 13 de abril de 1928 – 8 de marzo de 2008) fue un historiador, teólogo y sacerdote católico español de origen vasco. Es considerado uno de los historiadores más importantes del siglo XX en España, especialmente en el campo de la Historia de la Iglesia católica.
De esta forma iniciamos una serie de envíos sobre el centenario de los jesuitas, que será seguida de otras presentaciones impresas y audiovisuales. Esperamos que sea de utilidad tanto para quienes tienen admiración por su figura, como para quienes tienen curiosidad por esa organización enigmática que tanto ha influido en el devenir de la historia.
Ponemos a disposición la biografía sintetizada sobre Ignacio de Loyola, obra de José Ignacio Tellechea, para su descarga en el siguiente link: aventuraBAJA-2