La evolución constitucional en Venezuela abarca proyectos que reflejan las tensiones entre el poder y los derechos ciudadanos. Desde la…
Al momento de escribir estas líneas, una Comisión Nacional designada por Nicolás Maduro revisa un Proyecto de Reforma Constitucional que,…
José Gregorio Delgado Herrera propone una reflexión sobre la relación entre municipios, vecinos y comunas en Venezuela, enfatizando la importancia…

Dos santos venezolanos
La canonización de dos santos venezolanos, Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, representa un hito significativo para el país. Este acontecimiento invita a la reflexión sobre el significado de la santidad y cómo todos, sin importar su vocación, están llamados a alcanzarla. La exhortación del papa Francisco destaca que la santidad no es exclusiva de religiosos, sino que se puede vivir en la vida cotidiana.
Carmen Rendiles, nacida en 1903, superó una discapacidad física para dedicarse a Dios y fundar la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela. Su vida estuvo marcada por la determinación y el liderazgo, y su legado continúa a través de las comunidades religiosas que estableció en varios países.
José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, es un ejemplo de dedicación profesional y espiritual. Nacido en 1864, se destacó en la medicina y se convirtió en un símbolo de bondad y servicio. Su reputación como hombre santo lo hizo objeto de devoción en Venezuela y Latinoamérica, y su canonización trae un mensaje de esperanza en tiempos de celebración.