Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

Resumen informativo Honduras: jue 30 de julio

Honduras acapara atención en Tuxtla

Cumbre de Tuxtla aboga por salida pacífica del conflicto. La cumbre de Tuxtla que se celebró ayer en Costa Rica, se inició con una exhortación por parte del anfitrión Oscar Arias a fortalecer la democracia en la región y encontrar una salida pacífica al conflicto en que está sumida Honduras. La reunión contó con la asistencia de los presidentes de México, Felipe Calderón; de Colombia, Álvaro Uribe; de Guatemala, Álvaro Colom; de El Salvador, Mauricio Funes, y de Panamá, Ricardo Martinelli. Además, de la presencia del vice-presidente depuesto de Honduras, Arístides Mejía, junto con el primer ministro de Belice, Gaspar Vega. La cumbre estuvo en su mayoría centrada en el asunto hondureño y en ella Oscar Arias esperaba que sus homólogos dieran un espaldarazo al Acuerdo de San José. Por su parte, la OEA reconoce que no quedan más caminos para presionar al Gobierno de Micheletti que no sea aceptar las sanciones que apliquen otros países. Según el Secretario del organismo, José Miguel Insulza: “No tenemos más sanciones que aplicar por parte de la OEA; no disponemos en nuestra cartera de más medidas, el único camino que queda son las bilaterales” reseñó EFE. (Últimas Noticias).

Micheletti quiere conversar

Micheletti pide comisión para diálogo interno. Roberto Micheletti pidió a Oscar Arias una comisión para iniciar un diálogo interno de conciliación. Para lo cual invita a incluir las posiciones de las iglesias, los gremios, los estudiantes, los empresarios, los medios de comunicación, los sindicatos y las universidades entre otros. Además, dijo que: “los resultados del acuerdo de San José serán articulados y promulgados por todos estos elementos de la sociedad civil, por lo cual deben ser alentados…”. Así mismo, el Congreso hondureño debatirá hoy el plan presentado por Aria como solución a la crisis política. En efecto, una comisión presentará un informe que será discutido en plenaria según fuentes de prensa del congreso. Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral desestimó un posible adelanto de elecciones generales por considerar inconstitucional alterar el cronograma que las fija para el 29 de noviembre. (Últimas Noticias).

Ni un dólar más para el gobierno de Micheletti

Manuel Zelaya pide congelar cuentas bancarias del gobierno de facto

Managua. Manuel Zelaya pidió a EE.UU congelar las cuentas de los miembros del gobierno instaurado en Honduras el 28 de junio como medida de presión para que cesen en el ejercicio del poder. Adicionalmente agradeció el gesto de Obama de haber suspendido las visas a cuatro funcionarios del régimen interino desde Nicaragua. No obstante, pidió “continuar apretando a los golpistas con sus cuentas, embargar sus dineros.” Por su parte, Rafael Pineda, Ministro de la Presidencia de Micheletti reaccionó a la medida de EE.UU y declaró que “nadie se debilite por la suspensión de las visas, que nadie empiece a pensar que e mundo está hundido”.

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos