Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

XXX Encuentro De Educadores Vedruna en Venezuela

encuentro-educadores-vedruna

Éxito y fecundidad de un espacio formativo y fraterno

Desde el  miércoles 30 de abril y hasta el sábado 3 de mayo, se llevó a cabo en Boca de Uchire Estado Anzoátegui, Venezuela, el XXX Encuentro Nacional de Educadores Vedruna.

Tres décadas de encuentros nacionales representan ya por si solas un indicador de éxito muy significativo en la historia de la educación católica en el país. Este evento no sólo destaca la continuidad y el compromiso de la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, con la educación venezolana, sino que también pone de manifiesto la capacidad de articulación de objetivos, metas y contenidos en una Propuesta Educativa única, que ha evolucionado desde sus inicios en Campo Mata, Anzoátegui, hasta su consolidación el pasado fin de semana en la población de Boca de Uchire, en el mismo estado del oriente venezolano

Desde su presentación, la Propuesta Educativa Vedruna ha buscado integrar valores, formación integral y un enfoque humanizador en el proceso de enseñanza-aprendizaje en cada uno de los Centros Educativos de la Red de Educación Vedruna en el país.  Los encuentros de Educadores han ido consolidándose pese a las dificultades y amenazas del contexto sociopolítico y económico venezolano como oportunidades de crecimiento para fortalecer la identidad de la Familia Vedruna en el país. Literalmente se han convertido en lo profesional, vocacional y personal en ese espacio vital que deja margen para el intercambio de experiencias, la formación continua y la reflexión sobre sus prácticas educativas. Este es un acontecimiento realmente trascendente en América, importante pues en ninguna de las regiones donde está presente la congregación se ha dado algo similar. Esto resalta la singularidad y relevancia de celebrar tres décadas ininterrumpidas de Encuentros en el marco regional y local.

La celebración de estos 30 años en Boca de Uchire, con la participación de siete centros educativos, simboliza no sólo un aniversario sino un evento sustancial, una reafirmación del compromiso colectivo de la Congregación y la Familia Carismática Vedruna por una educación que promueve el desarrollo de relaciones personalizadoras que van evolucionando en medio de un ambiente profundamente individualista hacia sujetos y personas más humanas más en la tónica del Evangelio y de la construcción del Reinado de Dios, de la fraternidad universal de los Hijos de Dios en Jesús el Hijo Unigénito del Padre. Dichos encuentros han permitido construir una red sólida entre los educadores y educadoras facilitando el diálogo y la colaboración en torno a los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en Venezuela hoy día.

Además, los Encuentros han sido fundamentales para actualizar y enriquecer la Propuesta Educativa Vedruna, adaptándola a las realidades cambiantes de nuestro contexto venezolano en cada comunidad donde se insertan nuestros Centros. A través de talleres, conferencias y dinámicas de grupo, los educadores han podido compartir buenas prácticas, innovar en sus metodologías y fortalecer su vocación como educadores y su pasión por transformar el país como seguidores del Buen Jesús según el talante de Joaquina de Vedruna, con una alegría contagiosa de la cual beben nuestras más genuinas raíces de la venezolanidad.

Estos Encuentros recogen un rico legado que dejan para las generaciones futuras, pues el proceso educativo experimentado en treinta años está sin duda marcado con hitos importantes en la formación de estos educadores que se encuentran hoy más comprometidos si cabe, en una educación inclusiva, solidaria y transformadora. Este compromiso trasciende el ámbito académico y se convierte en un motor para el cambio social. La experiencia acumulada en estos encuentros es un recurso inapreciable que puede ser aprovechado para seguir construyendo una educación humanizante que responda a las necesidades del país.

En conclusión, los 30 años de Encuentros de Educadores Vedruna en Venezuela no son simplemente una celebración del pasado, sino una invitación a continuar trabajando juntos por una educación que inspira, forma y transforma. La historia de estos encuentros son un testimonio del poder de la subsidiariedad, la colaboración y del compromiso con una misión educativa que busca el bien integral de cada estudiante, de cada familia, de cada educador que hace vida en nuestros Centros. Esta Educación más que cosechar éxitos durante treinta años ha fortalecido el tejido social y cultural de nuestra nación. Hoy podemos afirmar la fecundidad que ha tenido y tiene esta obra que bebe de las raíces de la relación profunda con el Buen Jesús de Joaquina. Esta relación personal convierte a cada prójimo en el centro de su acción, lo convierte en el Jesús y proyecta su esfuerzo personal y comunitario en todas esas semillas de esperanza que sigue esparciendo a lo largo y ancho de los surcos antiguos y nuevos en la tierra de gracia que es Venezuela.

En este camino de búsqueda conjunta, enclavado en un lugar paradisíaco, bañado por el mar Caribe y con el susurro de las palmeras, llegamos al día de hoy, para vivir en plenitud este número 30, con el lema: “lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha llegado”

Un objetivo común nos convoca: participar en la formación como familia Vedruna, recibir y vivir un bagaje de experiencias para, posteriormente, compartirlas en nuestros centros.

La dinámica desarrollada para este gran acontecimiento fue la de “Congreso”

La ponencia de Hermana Isabel Miguélez, fundadora de estos encuentros y acompañante de los mismos por más de 15 años, abrió el Congreso con una exposición sencilla, dinámica y a la vez profunda adentrándonos, con la figura de un árbol, en las raíces Vedruna, esas que nos han sostenido, alimentado y fortalecido a lo largo del tiempo, para hacernos llegar hasta el hoy, con los frutos que vamos cosechando, con las ramas que vamos podando y con todo lo que necesitamos aportar para que el árbol continúe con vida y una vida que no muere porque está afincada en el Buen Jesús, y proyectada siempre, siempre… como don vivo: abierto al mañana.

educadores vedruna 2

 

A lo largo de los 3 días continuamos con las diferentes ponencias a cargo de los centros participantes sobre el “Papel de la Familia Vedruna en la construcción de un mundo mejor”; “Aldeas educativas y el educador venezolano”; “Migración venezolana y la educación”; “La educación en las regiones venezolanas” y “El papel de la mujer en la sociedad”.  Todas, fueron desarrolladas de manera muy creativa, a través de proyecciones, exposiciones, estampas humanas, que nos ayudaron a comprender la realidad que vivimos como país y a proyectarnos hacia el futuro, sin perder lo esencial que nos identifica, caracteriza y alimenta.

Una gran riqueza vivida fueron las oraciones, preparadas con anterioridad, insertas en las diferentes realidades, que nos ayudaron a concretar y materializar la vida cotidiana y a mirarla con los pies en la tierra, desde los ojos de Jesús encarnado, especialmente en los más vulnerables.

Como estábamos juntos, fue momento propicio para lanzar el año del “Bicentenario”, con el lema “Vedruna en sinodalidad” que nos acompañará durante el 2025. Muchas ideas y actividades a realizar, que fueron recogidas para plasmarlas a lo largo del mismo. Unas actividades locales, otras regionales y alguna nacional.

No faltó la fiesta, la alegría, los baños, paseos en la playa, danzas y bailes… característico de nuestro ser venezolano, que nos ayudan a integrarnos, confraternizar y a ser “resilientes” en medio del caos y la incertidumbre que nos toca vivir cada día.

Regresamos alegres, con el corazón rebosante de nombres, risas, rostros, dinámicas, aprendizajes que nos animan a seguir apostando por la espiritualidad Vedruna que nos unifica como Centros educativos para afianzar el legado de Santa Joaquina.

 

Trina Bajo, Familia Carismática Vedruna, Caracas

María Virginia Martínez, Coordinadora Carmelo Caracas

 

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos