Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

El Papa León XIV llama al diálogo y a la reflexión ante tensiones en el Caribe

  • Home
  • Destacadas
  • El Papa León XIV llama al diálogo y a la reflexión ante tensiones en el Caribe
el-papa-leon-xiv-llama-al-dialogo-y-a-la-reflexion-ante-tensiones-en-el-caribe

El papa León XIV se pronunció este martes sobre el reciente despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y abordó las preocupaciones humanitarias relacionadas con los migrantes en territorio estadounidense. En declaraciones a los medios de comunicación, el máximo líder de la Iglesia católica instó a evitar la violencia y a priorizar el diálogo como herramienta para resolver conflictos internacionales.

“Creo que con la violencia no ganamos”, afirmó tajantemente el pontífice, quien expresó su inquietud tras leer una noticia sobre el movimiento de buques de guerra estadounidenses hacia la región. León XIV subrayó que la solución a los problemas que enfrentan las naciones no debe buscarse mediante la confrontación, sino a través de una comunicación abierta y justa. “Lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país”, añadió.

El despliegue militar en el Caribe, que incluye al poderoso portaaviones USS Gerald Ford, ha generado tensiones en la región y preocupación en la comunidad internacional. Diversos sectores han manifestado inquietud sobre las posibles implicaciones de esta acción, en un contexto ya marcado por tensiones políticas y sociales.

Defensa de los derechos de los migrantes

Durante su intervención, el papa León XIV también dedicó palabras a la situación que enfrentan miles de migrantes en Estados Unidos, muchos de los cuales han sido detenidos en condiciones que han suscitado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos. El pontífice expresó su preocupación por las medidas recientes adoptadas por las autoridades estadounidenses, entre ellas la prohibición a los sacerdotes de ofrecer servicios religiosos, como la comunión, a los migrantes retenidos.

“Creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo (…) Muchas personas que han vivido durante años y años sin causar nunca problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo en este momento”, señaló León XIV. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de respetar las necesidades espirituales de estas personas, muchas de las cuales han sido separadas de sus familias por largos periodos.

“Sin duda, invitaría a las autoridades a permitir que los agentes pastorales se ocupen de las necesidades de estas personas. Muchas veces han estado separadas de sus familias durante mucho tiempo, nadie sabe lo que está pasando… pero sus necesidades espirituales deben ser respetadas”, enfatizó el líder religioso.

El papa León XIV concluyó su mensaje haciendo un llamado a la comunidad internacional para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones pacíficas y justas a las crisis actuales. Su intervención se enmarca en un contexto global cada vez más polarizado, donde los desafíos políticos, sociales y humanitarios exigen respuestas urgentes basadas en el respeto mutuo y la cooperación.

Fuente NTN 24

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos