El Papa León XIV firmó su primera Exhortación Apostólica, titulada “Dilexi te” (“Te he amado”), dedicada al amor hacia los pobres. La firma del documento tuvo lugar el pasado 4 de octubre de 2025, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, reconocido por su vida de entrega a los más necesitados. Según informó el Dicasterio para la Comunicación, el acto se realizó en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico Vaticano, en presencia del arzobispo Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
La Exhortación Apostólica “Dilexi te” marca un hito en el pontificado del Papa León XIV, siendo su primer documento magisterial. En su título, hace referencia a la Encíclica “Dilexit nos” del Papa Francisco, publicada en octubre de 2024, que abordó el amor humano y divino desde la perspectiva del corazón de Jesucristo.
La presentación oficial del documento tendrá lugar el próximo jueves 9 de octubre de 2025 a las 11:30 (hora de Roma) en la Oficina de Prensa de la Santa Sede. En el evento participarán destacados representantes eclesiásticos y religiosos, entre ellos el cardenal Michael Czerny SJ, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; el cardenal Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad y prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad; fray Frédéric-Marie Le Méhauté O.F.M., provincial de los Hermanos Menores de Francia/Bélgica y experto en teología; y sor Clémence, pequeña hermana de Jesús de la Fraternidad de las Tre Fontane en Roma.
La Exhortación busca profundizar en el compromiso cristiano con los pobres y vulnerables, un tema central en el mensaje pastoral del Papa León XIV. Además, a partir del 9 de octubre estarán disponibles recursos pastorales que facilitarán la reflexión y aplicación práctica del contenido del documento en las comunidades católicas.
La elección del día de San Francisco de Asís para la firma subraya el enfoque del pontífice hacia los valores de humildad, solidaridad y amor por los más desfavorecidos. El Papa León XIV continúa así una línea pastoral que promueve la atención a quienes se encuentran en las periferias sociales y espirituales.
Se espera que “Dilexi te” inspire tanto a fieles como a líderes religiosos a renovar su compromiso con las enseñanzas evangélicas sobre la caridad y el servicio. La publicación del documento reafirma la prioridad que la Iglesia otorga a los pobres como parte esencial de su misión en el mundo contemporáneo.
Nota tomada de Vatican news