Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

Diálogo entre educación y futuro (2ª parte)

dialogo-entre-educacion-y-futuro-2a-parte

Ahora le toca al futuro iniciar el diálogo. – ¡Eh, tú, educación, no te me hagas la distraída! quiero mostrarte dos posibilidades de presentarte en sociedad, a ver cuál escoges. – La educación pone cara de curiosidad, aunque ya sabe las dos posibilidades contrapuestas que le va a presentar el futuro.

– La primera es magnífica, y fíjate que no es inventada. En Finlandia, Japón, Hong Kong y otros países la educación es una maravilla. Por ejemplo, “El sistema educativo de Hong Kong es conocido por su alto nivel de exigencia y competitividad, influenciado por el modelo británico, pero con evaluaciones más rigurosas. La educación obligatoria abarca 12 años, incluyendo 6 de primaria, 3 de secundaria inferior y 3 de secundaria superior, finalizando con el Diploma de Educación Secundaria” (Wikipedia). En esos países los niños y jóvenes aprenden otro idioma, viajan para conocer otros mundos, aprenden a querer a los demás…

– Sí, ya lo veo, pero esos países están muy lejos y la gente es muy distinta a nosotros los venezolanos. A los niños y jóvenes les encanta ir a la escuela, porque aprenden mucho y son muy bien tratados, nadie abandona la educación, pero aquí…

– Aquí también podemos hacerlo así. Basta que haya buenos maestros, muy bien pagados como los de allá; que las edificaciones escolares estén bien limpias y pintadas, con baños que funcionen; que las familias de esos niños colaboren con la escuela en reforzar los conocimientos, actitudes y valores…

– En fin, soñar es gratis y tú, querido futuro, lo haces muy bien, pero yo sufro en la actualidad un descuido y abandono por parte de los responsables que me tiene al borde de la desesperación. Si el sistema educativo está por los suelos y además las familias de los niños sobreviven como pueden, ¿qué futuro tendremos? No quiero convertirme en un país de analfabetos o, algo peor, en un país de delincuentes.

– Te me has adelantado a la posibilidad mala que te iba a describir, pero veo que la vives ya en este momento, así que no hace falta que te la describa. ¿Cómo puedes cambiar la realidad mala en una posibilidad buena?

– No lo sé. Dentro de tres meses el reciente Papa actual canonizará a José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles. Vamos a pedirles a esos dos grandes santos que cambien el corazón de muchos venezolanos, especialmente de las autoridades, para que se esfuercen en construir un país como lo que nombraste antes. Todo es posible para la gracia de Dios.

Lee también:Diálogo entre educación y futuro

Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos