Scroll Top
Edificio Centro Valores, local 2, Esquina de la Luneta, Caracas, Venezuela.

Comunicado de la UCAB ante los resultados electorales del pasado 14 de abril de 2013

Considerando

  1. El deber que corresponde a las universidades en “la orientación de la vida del país mediante nuestra contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales”, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley de Universidades, y en el artículo 6, ordinal 2°, del Estatuto Orgánico de la Universidad Católica Andrés Bello.
  2. Que el pasado domingo 14 de abril la sociedad venezolana participó masivamente en la convocatoria hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para elegir al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2013-2019; y se obtuvo una diferencia electoral mínima entre los dos principales candidatos  de la contienda.
  3. Que estos resultados ponen en evidencia que el país está dividido en partes iguales en cuanto a sus preferencias políticas y que la más elemental consideración democrática supone, hoy más que nunca, que las instituciones del Estado representen al conjunto de la sociedad, facilitando la solución pacífica de los desacuerdos y conflictos en el marco de lo que establece la Constitución de la República y las leyes.
  4. Que es necesario despejar todo tipo de dudas sobre el proceso comicial desarrollado el pasado domingo, para garantizar el reconocimiento de los resultados emitidos por parte de todos los venezolanos.
  5. Que ante estos acontecimientos, los voceros oficiales han asumido un lenguaje excluyente que impide el diálogo. Ello ha obligado a la protesta por parte de quienes se sienten agredidos injustamente. Protestasque, de efectuarse en el marco de la ley, deben ser respetadas.
  6. Que es urgente resolver por métodos democráticos y ajustados al espíritu y letra del texto constitucional, la crisis política que se ha generado para garantizar la paz , el diálogo y la convivencia

Acuerda

  1. Exhortar al CNE y a todos los actores participantes en los recientes comicios, a despejar oportunamente cualquier duda sobre la legitimidad del proceso electoral del domingo pasado y sus resultados.
  2. Exigir a las instituciones del Estado que, en este momento crítico para la convivencia nacional, asuman su papel de representantes de la totalidad de la sociedad venezolana y consideren las exigencias de la pluralidad política que nos caracteriza.
  3. Trabajar junto a otras instituciones en la creación de propuestas y en la promoción de acciones que permitan encarar temas inadecuadamente tratados en nuestra legislación, entre ellos: 1) la regulación de la actuación del Presidente de la República cuando es, a la vez, candidato a la re-elección, 2) el financiamiento de las campañas electorales y 3) la imparcialidad de las instituciones electorales.
  4. Exhortar a los actores políticos a que emprendan un diálogo para superar en el marco del Estado Derecho la crisis política y garantizar la vigencia de la democracia.
  5. Reivindicar el derecho a la  protesta en el marco previsto por la constitución y las leyes.

 

En Caracas, 16 de abril de 2013.

Francisco José Virtuoso, s.j. María Isabel Martínez Abal
             Rector Secretaria General
Entradas relacionadas
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
Nuestros Grupos