Con la reciente publicación de la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana, el país celebra con júbilo la canonización de dos figuras que han marcado profundamente nuestra historia espiritual: el Dr. José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, y la Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús. Este evento, que será oficializado el próximo 19 de octubre en la Plaza de San Pedro del Vaticano, es un hito que invita a reflexionar sobre la santidad y su impacto en nuestra sociedad.
La Conferencia Episcopal resalta que estos santos venezolanos son ejemplo palpable de cómo “en nuestra tierra hay hombres y mujeres que, movidos por su fe y asistidos por los dones de lo alto, han podido santificarse en sus vidas ordinarias”. Ambos vivieron con profunda fe y dedicación, dejando un legado que va más allá de los límites religiosos y se convierte en un llamado a la unidad nacional.
El Dr. José Gregorio Hernández, oriundo de Isnotú, Trujillo, destacó no solo como médico y académico, sino también como un hombre profundamente comprometido con los más necesitados. Su vida estuvo marcada por una espiritualidad franciscana que lo llevó a “servir cristianamente a los enfermos sin distinción de ningún tipo” . Su figura trasciende las fronteras religiosas y es reconocida como un modelo de servicio y humanidad.
Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, nacida en Caracas, superó las adversidades físicas y se convirtió en un ejemplo de liderazgo y entrega al prójimo. Según la carta pastoral, su vida fue testimonio de que “con una gran fe en Jesucristo y aprovechando sus dotes naturales de liderazgo creativo, realizó obras de bien en favor de los niños y jóvenes” . Su labor educativa y evangelizadora sigue siendo una inspiración para muchos.
La Conferencia Episcopal también destaca que esta canonización es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias vidas y buscar la santidad en lo cotidiano. Como señala el Papa Francisco, citado en la carta: “La santidad es la meta de toda vida cristiana (…) también son santos los padres que crían con amor a sus hijos, los hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa” .
Además del júbilo espiritual, los obispos invitan a que este evento sea una ocasión para promover valores como la paz, la justicia y el respeto mutuo. La carta exhorta a los venezolanos a trabajar juntos por un futuro mejor: “Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma Patria” .
La canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles no solo honra a dos grandes venezolanos, sino que también nos recuerda que la santidad está al alcance de todos. Como bien dice la carta pastoral: “El llamado a la santidad es para todos los miembros del Pueblo de Dios”. Que este momento histórico sea una inspiración para construir una sociedad más justa, solidaria y llena de esperanza.
Lee aquí la Carta Pastoral completa:
Carta-Pastoral-con-motivo-de-la-canonizacion-de-la_251007_114117